·

Funciones Ejecutivas

Las funciones Ejecutivas es un grupo de habilidades mentales que incluyen la memoria funcional, el pensamiento flexible y el autocontrol. Usamos esas habilidades todos los días para aprender, trabajar y en la vida diaria.  Los problemas con la función ejecutiva pueden dificultar la concentración, la planificación, establecer metas, administrar el tiempo y organizarse. 

La investigación muestra que las áreas del cerebro que son responsables de la función ejecutiva continúan desarrollándose hasta pasados los veinte años. Nos podemos encontrar con un gran abanico de clasificaciones en función del autor que consultemos.

Estas son algunas habilidades con las que los niños pueden tener problemas:

  • Retener información ( memoria funcional).
  • Entender diferentes puntos de vista ( pensamiento flexible).
  • Pensar antes de actuar o hablar ( autocontrol).
  • Poner atención.
  • Organizarse, planificar y priorizar.
  • Comenzar actividades y mantenerse concentrado en ellas hasta finalizarlas.
  • Controlar sus emociones.
  • Dar seguimiento a lo que están haciendo.

Parte de la función ejecutiva es la rapidez con la que se procesa la información. Algunos niños tienen una velocidad de procesamiento más lenta, lo que significa que necesitan más tiempo para asimilar y responder a la información.

Las habilidades de funciones ejecutivas se desarrollan a lo largo del tiempo y a diferentes velocidades. Por ello es difícil saber si lo que estas viendo es motivo de preocupación o es común en niños de cierta edad. Estas son algunas señales que usted podría notar dependiendo del grado de escolaridad:

Preescolar: Se frustra fácilmente y se da por vencido en lugar de pedir ayuda; Tiene dificultades para seguir instrucciones; Suele tener berrinches por cosas sin importancia; Responde a las preguntas de manera vaga; Se porta mal en lugar de expresar sus sentimientos.

Primaria: Inicia una tarea, se distrae y nunca la termina; Se enfoca en el punto menos importante; Se aterra cuando cambian las reglas o las rutinas; Quiere invitar a sus amigos a la casa pero no programa la reunión; Duda al hacer planes después de la escuela y termina haciendo lo que otros niños hacen.

Adolescentes: Pierde la noción del tiempo y a menudo está a la mitad de algo; Tiene dificultades para trabajar en grupo; Tiene dificultad para terminar exámenes de respuestas cortas en el tiempo asignado; Tiene dificultad para aceptar e incorporar los comentarios de los otros; Es impulsivo y toma muchos riesgos.

Señales de las dificultades del funcionamiento ejecutivo: Las personas que tienen dificultades con las habilidades ejecutivas pueden:

  • Tener problemas para comenzar y/o completar tareas.
  • Tener dificultad para priorizar las tareas.
  • Olvidar lo que acaban de escuchar o leer.
  • Tener dificultad para seguir instrucciones o una secuencia de pasos.
  • Sentir pánico cuando cambian las normas o las rutinas.
  • Tener dificultad para cambiar el foco de atención de una actividad a otra.
  • Emocionarse demasiado y obsesionarse con cosas.
  • Tener problemas para organizar sus pensamientos.
  • Tener dificultad para saber dónde pusieron sus pertenencias.
  • Tener problemas para administrar su tiempo.

Estas dificultades pueden causar problemas para aprender, pero no significa que las personas sean perezosas o no sean inteligentes. Son tan inteligentes y se esfuerzan tanto como cualquier otro.