·

La importancia de las Habilidades Motoras Gruesas

¿Qué son las habilidades motoras gruesas?

Son habilidades que requieres el movimiento de todo el cuerpo e involucran los músculos grandes del cuerpo para realizar actividades cotidianas. Las habilidades motoras gruesas son la base para los hitos del desarrollo de los niños. Son necesarias para el progreso de los niños en el colegio así como en su hogar y en el juego.

La dificultad en estas habilidades suele ser la causa de movimientos torpes o descoordinados que puede generar problemas con las actividades cotidianas cómo vestirse, saltar, correr, montar en bici…

¿Por qué son importantes las Habilidades Motoras Gruesas?

Son vitales para el movimiento de todo el cuerpo. Estas habilidades evolucionan con la repetición y práctica a medida que el niño madura, por lo que es vital que los niños tengan oportunidades que les permitan moverse libremente y explorar las capacidades físicas de su cuerpo. Las habilidades motoras gruesas permiten que:

– Los niños realicen funciones cotidianas como correr o saltar, actividades deportivas (lanzar, golpear o atrapar una pelota), actividades de cuidado personal como vestirse.

– Mejoran la autoestima a medida que desarrolla la capacidad de participar en juegos con otros niños

– A través de la actividad física se pueden liberar el estrés y la frustración.

– Las actividades de motricidad gruesa pueden tener un impacto positivo en el rendimiento académico.

EL DESARROLLO INFANTIL ES COMPLEJO Y NO TODOS LOS NIÑOS SE MOVERAN AL MISMO RITMO.

Factores que pueden afectar en el desarrollo motor grueso

El acceso a los medios y la tecnología pueden hacer perder oportunidades de desarrollar sus habilidades motoras físicas en juegos al aire libre.

La presencia de un tono muscular bajo o alto puede afectar la capacidad de su hijo para controlar los músculos del cuerpo.

  • Un estilo de vida sedentario.
  • Las dificultades físicas con la coordinación, el equilibrio, la planificación motora y la concentración pueden afectar la capacidad de un niño para participar y beneficiarse de las actividades de motricidad gruesa.

¿Cómo puede ayudar un terapeuta ocupacional en el desarrollo de las habilidades motoras gruesas?

  • Utilizando ejercicios para fortalecer los músculos y mejorar la estabilidad, como trabajar la resistencia y la fuerza, la coordinación y el equilibrio, la atención y estado de alerta, la conciencia del cuerpo y el espacio, la praxis (planificación del movimiento).
  • Mejorando el procesamiento sensorial para mejorar la atención.
  • Simplificando habilidades físicas específicas en componentes de uno o dos pasos para enseñar a la vez. Gradualmente añadir los componentes hasta que la habilidad se pueda realizar en su totalidad.
  • Aumentando gradualmente la duración y la intensidad de la actividad para aumentar la resistencia.
  • Realizando análisis de tareas para ayudar con la fragmentación de la información y el encadenamiento hacia atrás (es decir, aprender pequeñas partes de una tarea a la vez).
  • Utilizando un enfoque graduado de la intensidad y la duración de las tareas para desarrollar la resistencia y la tolerancia
  • Estrategias para mejorar la capacidad del niño para planificar y anticipar tareas.