Aquellos padres que tenéis niños con necesidades especiales y que buscáis donde acudir, a veces de forma desesperada, para que os ayuden, os pueden haber dicho que busquéis a un Terapeuta Ocupacional; y la mayoría os preguntaréis ¿Qué es un Terapeuta Ocupacional? ¿Cómo un Terapeuta Ocupacional puede ayudar a mi hijo y a nosotros?
Pues bien; os lo voy a intentar aclarar brevemente.
Un Terapeuta Ocupacional es un profesional que busca mejorar, lo que llamamos, las Áreas de Desempeño Ocupacional (autocuidado, productividad y ocio y tiempo libre). ¿Cómo lo conseguimos? Pues trabajando sus habilidades físicas, motoras, cognitivas, sensoriales, sociales y emocionales.
¡¡Puff!!, esto debe ser para adultos, os diréis. PUES NO. Voy a centrarme brevemente como lo hacemos con los niños.
Cuando anteriormente mencioné las tres Áreas de Desempeño Ocupacional, las tenéis que entender de la siguiente forma:
- Autocuidado: como coger la comida con el tenedor, cortar con el cuchillo, poner y quitar el calzado, subir y bajar la cremallera, abrochar y desabrochar los botones, manejo de la cuchara, vestirse, desvestirse, lavar los dientes, dejarse cortar las uñas, lavar la cara…
- Productividad: como el rendimiento académico.
- Ocio y tiempo libre: como el juego con los amigos, en el colegio, con la familia, deportes…
Y para trabajarlo nosotros lo que hacemos es primeramente estimular y trabajar todas aquellas habilidades que influyen en la realización de estas áreas y entendiendo por habilidades, por ejemplo, fuerza en los dedos y las manitas, equilibrio, coordinación, atención, habilidades sociales, autocontrol emocional, autoestima, tolerancia a la frustración, procesamiento sensorial táctil, vestibular, propioceptivo, motricidad fina, manipulación…
Las herramientas (métodos y materiales) de las que disponemos los Terapeutas Ocupacionales son muy variadas siendo aplicables de forma distinta a cada niño y según sus necesidades. En Therapy & Mountain hemos optado por utilizar, además de las herramientas estándar como en otros centros, también actividades relacionadas con la naturaleza y sus montañas, porque de todos es sabido el beneficio extra que éstas aportan. Pero bueno el beneficio de la terapia en la naturaleza y sus montañas es un tema que lo hablaremos en otro blog.

Sheron de la Hoz